El talento humano dentro de una compañía es el potencial de sus miembros en tanto conocimientos, aptitudes, competencias y habilidades que de una forma u otra pueden ser aplicadas dentro del área laboral.
Una buena gestión gerencial el talento en la compañía de modo que le permite utilizar las destrezas del empleado a nivel individual y sumarlo a la mejora del trabajo en equipo. Es con este enfoque que se logra la excelencia y mejora continua, para ayudarte con esto te mostramos 5 puntos clave para gestionar el talento humano.
1.Descubrir el talento
En ocasiones, el talento de un trabajador puede mantenerse oculto, invisible para la organización, realizar tareas en las que no puede mostrar al máximo todas sus capacidades; por ello, la alta gerencia y el departamento de recursos humanos detectan un papel central en esta mano de obra, ya que de ellos dependen el descubrir las competencias de cada empleado para que den la tienda suelta a todo su potencial.
2.-Utilizar el talento.
Una vez detectadas las aptitudes del empleado, es el momento de ubicar al trabajador en un nivel jerárquico o competencial adecuado.
Para esto la persona encargada desde la administración gerencial debe conocer la profundidad del funcionamiento y la estructura de la empresa, para poder ajustar estos talentos utilizando una planificación estratégica, sin comprometer el funcionamiento de la empresa.
3.-Motivar el talento.
Es fundamental mantener el talento dentro de la compañía y esto se logra mediante una motivación completa, que satisface tanto las necesidades económicas, de reconocimiento, bienestar y desarrollo personal que el empleado necesita; ya que de no ser así el colaborador terminará aceptando una oferta externa o disminuyendo su rendimiento.
4.- Desarrollar nuevos talentos.
Los talentos no son natos, se crean, por lo que para conseguir nuevos talentos dentro de la organización no es necesaria la inclusión masiva de personal, sino de alimentar el ya afectado, mediante la creación de un ambiente laboral donde se potencia la proactividad, autonomía y deseos de autosuperación, involucrando a los empleados en desafíos constantes que los desafíos desafiantes herramientas que fomentan su crecimiento profesional y personal a fin de mejorar la calidad de los colaboradores en la empresa.
5.-Adaptar la organización.
El sistema económico actual se caracteriza por los procesos de globalización y cambios rápidos; por lo tanto, las empresas deben ser diferentes de tener un contexto, lo que en ocasiones significa reorganizar la manera en que funciona la compañía y sus empleados. Es común que las compañías creen procesos rígidos que dificultan que los trabajadores expresan su talento, por lo cual el encargado del área que puede generar los recursos gerenciales necesarios, transformando estos procesos tomando en la amenaza el capital económico y humano con la cuenta, para eficientes mejorar los procesos.
Por eso nuestro Doctorado en Ciencias Administrativas y negocios internacionales crea administradores altamente capacitados, al brindar las herramientas necesarias para conocer la estructura interna de cualquier negocio, así como los conocimientos técnicos y prácticos para la gestión de recursos económicos y humanos.