¿Qué podré hacer como Licenciado en Educación?
El egresado de la Licenciatura en Educación es un profesional competente para desenvolverse:
- Elaborar planes, programas y proyectos para la implementación de políticas educativas.
- Diseñar, revisar, ajustar y evaluar propuestas curriculares.
- Planificar, organizar, conducir y evaluar sistemas institucionales y servicios educativos.
- Elaborar y / o implementar diseños de investigación educativa, realizar diagnósticos y estudios en distintas situaciones de la realidad educativa.
¿Dónde podré desempeñar mis funciones?
La Licenciatura en Educación y Pedagogía puede incluirse en el desarrollo de la educación pública y privada tanto en el nivel de la identidad como en el nivel nacional. En instituciones sociales orientadas a una acción educativa de carácter formal y no formal. El campo ocupacional abarca los diferentes niveles y áreas: básico, medio superior y superior, y se desarrolla en las áreas de dirección, administración, investigación, asesoría, evaluación y la actividad docente.
¿Qué materias forman parte del programa de estudios?
Este programa de modalidad escolarizada se compone de 9 cuatrimestres (3 años), a continuación se muestran las asignaturas correspondientes a cada cuatrimestre.
- Introducción a la educación
- Desarollo Humano y la educación
- Filosofía de la educación
- Desarrollo de Pensamiento Critíco
- Lectura y Redacción
- Sociología de la educación
- Historia comparada de la educación
- Antropologia, Cultura y Educación
- Ética y Medios de Comunicación
- Teoría del Aprendizaje I
- Estadística
- Tecnologías de información en la educación[
- Historia de la Educación en México
- Pedagogía General
- Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
- Teoría de Aprendizaje II
- Economía de la Educación
- Didáctica I
- La Educación Basada en Compentencias
- Psicología Educativa I
- Métodos y Técnicas de Enseñanza
- Estrategias Didácticas
- Investigación Educativa I
- Didáctica II
- Planeación Educativa
- Psicología Educativa II
- Tecnología Educativa
- Transtornos y Dificultades de Aprendizaje
- Investigación Educativa II
- Teoría de la Comunicación Educativa
- Evaluación Pedagógica
- Gestión y Administración de Instituciones Educativas
- Teoría Curricular
- Teoría y Trabajos en Equipos
- Medios de Enseñanza
- Gestión y Emprendimiento de Proyectos Educativos
- Interveción Educativa
- Evaluación Curricular
- Educación Ambiental
- Autoconocimiento y Desarrollo Personal
- Ejecución y Evaluación de Proyectos de Intervención Educativa
- Calidad Educativa
- Corriente Constructivista
- Diseño de Materiales Didácticos
- Educación Inclusiva
- Innovación Educativa
- Modalidades Educativas
- Práctica Docente
- Educación Abierta y a Distancia
- Educación Especial
Al finalizar los estudios de licenciatura, el egresado podrá continuar con estudios de posgrado integrándose en alguno de nuestros programas de especialidad o maestría. El alumno puede titularse por créditos de maestría entre otras opciones de titulación, de esta manera puede ampliar su preparación y contar con mejores competencias académicas que le fortalecerán en el campo ocupacional.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Para inscribirse al programa es necesario presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de Ingreso debidamente llenada. Puede descargarla aquí.
- Acta de Nacimiento Original.
- Certificado de Bachillerato Original o Constancia de Terminación de Estudios de Preparatoria.
¿Cuál es el costo?
- El pago por concepto de Inscripción es de $2,000.00 y debe realizarse al inicio de cada cuatrimestre.
- Por concepto de Colegiatura, el pago es de $3,000.00 y debe cubrirse mensualmente.
Los precios están expresados en pesos mexicanos.
Al estudiar con nosotros tienes la oportunidad de convertirte en líder, te brindamos los conocimientos y herramientas que necesitas para ser un profesionista exitoso.Educativo Vasconcelos