¿Qué podré hacer como Licenciado en Ingeniería Industrial?
El egresado tendrá el dominio de conocimientos y técnicas para analizar los procesos de producción, así como el desarrollo de habilidades empresariales, que le permitan desenvolverse de forma eficiente, para el cual deberá contar con las siguientes competencias:
- Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos
- Diseñar sistemas que le permitan desarrollar una cultura de calidad en los ámbitos de producción y administración de procesos.
- Liderar y facilitar procesos de cambio de empresa, sobresaliendo por su capacidad de organización y toma de decisiones acertadas y oportunas.
¿Dónde podré desempeñar mis funciones?
El Ingeniero Industrial y Gestión de Calidad, podrá desempeñarse en actividades productivas tanto del sector público y privado, algunas como:
- Selección y optimización de procesos de fabricación y métodos de emsamblaje.
- Selección y diseño de instalaciones, herramientas y equipos.
- Desarrollo del producto.
- Diseño e instalación de sistemas de información y procesamiento de datos.
- Investigación de operaciones.
- Gestión y Control de Calidad.
¿Qué materias forman parte del programa de estudios?
Este programa de modalidad escolarizada se compone de 9 cuatrimestres (3 años), a continuación se muestran las asignaturas correspondientes a cada cuatrimestre.
- Álgebra Lineal
- Dibujo Asistido por Computadora
- Química General
- Herramientas Informáticas
- Introducción a la Ingenieria Industrial
- Expresión Oral y Escrita
- Cálculo Diferencial e Integral
- Física
- Introducción a los Sistemas de Producción
- Probabilidad y Estadística
- Economía
- Métodología de la Investigación
- Ecuaciones Diferenciales
- Electricidad y Magnetismos
- Métodos Numéricos
- Estadística Industrial
- Contabilidad y Costos
- Fundamentos de la Calidad
- Investigación de Operaciones I
- Termodinámica
- Ciencia e Ingenieria de los Materiales
- Diseño de Experimentos
- Normalización Metrología
- Psicología Industrial
- Investigación de Operaciones II
- Sistemas Electromecánicos
- Procesos de Fabricación
- Higiene y Seguridad de Trabajo
- Ingeniería de Métodos
- Mercadotecnia
- Ingeniería Económica
- Circuito Eléctronico
- Planeación y Control de Producción I
- Administración y Organización Empresarial
- Estudio del Trabajo
- Mejora Continua de Trabajos
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Electrónica Industrial
- Planeación y Control de Producción II
- Administración de los Recursos Humanos
- Administración de la Calidad
- Sistemas de Gestión de la Calidad
- Diagnóstico Industrial
- Manufactura Asistida por Computadora
- Modelación y Simulación de Sistemas
- Ergonomía
- Automatización y Control Digital
- Auditorías de Calidad
- Legislación Industrial
- Ingeniería Ambiental
- Mantenimiento Industrial
- Logística
- Desarrollo de Emprendedores
- Ética Profesional
Al finalizar los estudios de licenciatura, el egresado podrá continuar con estudios de posgrado integrándose en alguno de nuestros programas de especialidad o maestría. El alumno puede titularse por créditos de maestría entre otras opciones de titulación, de esta manera puede ampliar su preparación y contar con mejores competencias académicas que le fortalecerán en el campo ocupacional.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Para inscribirse al programa es necesario presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de Ingreso debidamente llenada. Puede descargarla aquí.
- Acta de Nacimiento Original.
- Certificado de Bachillerato Original o Constancia de Terminación de Estudios de Preparatoria.
¿Cuál es el costo?
- El pago por concepto de Inscripción es de $1,500.00 y debe realizarse al inicio de cada cuatrimestre.
- Por concepto de Colegiatura, el pago es de $3,300.00 y debe cubrirse mensualmente.
Los precios están expresados en pesos mexicanos.
Al estudiar con nosotros tienes la oportunidad de convertirte en líder, te brindamos los conocimientos y herramientas que necesitas para ser un profesionista exitoso.Educativo Vasconcelos