¿Qué podré hacer como Licenciado en Psicología Educativa?
Al egresar de la Licenciatura en Psicología Educativa contarás con las habilidades para:
- El proceso de evaluación, el diagnóstico y la intervención psicológica básica a nivel individual, grupal o familiar.
- Planear, administrar, enseñar y manejar los medios didácticos e implementar estrategias de aprendizaje y evaluación.
- Diseñar programas preventivos contra las adicciones y la violencia.
- Diseñar programas de educación para alumnos especiales.
¿Dónde podré desempeñar mis funciones?
El egresado de la Licenciatura en Psicología Educativa podrá desempeñarse dentro de los centros educativos públicos y privados, en cualquier institución educativa que requiera de investigación así como la elaboración e implementación de programas de apoyo e intervención psicológica.
¿Qué materias forman parte del programa de estudios?
Este programa de modalidad escolarizada se compone de 9 cuatrimestres (3 años), a continuación se muestran las asignaturas correspondientes a cada cuatrimestre.
- Filosofía
- Introducción a la educación
- Historia de la Psicología
- Desarrollo Humano I
- Bases Anatómicas y Fisiológicas de la Conducta
- Educación Familiar
- Psicología Racional
- Teorías del Aprendizaje
- Teorías Psicológicas
- Desarrollo Humano II
- Procesos Cognoscitivos I
- Educación Sexual
- Crítica del Conocimiento
- Didáctica
- Teoría de la Personalidad
- Psicología Social
- Procesos Cognoscitivos II
- Teoría y Técnica de la Motivación
- Ética Profesional
- Planeación Educativa
- Psicometría I
- Teoría y Técnica de la Entrevista
- Adicciones
- Dinámica de Grupos
- Estadística I
- Estrategias de Aprendizaje
- Psicometría II
- Evaluación Psicológica
- Psicopatología I
- Prácticas Profesionales I
- Estadística II
- Educación Básica
- Trastornos en el Aprendizaje
- Intervención Educativa
- Psicopatología II
- Prácticas Profesionales II
- Métodos de Investigación
- Modelos de Enseñanza
- Orientación Escolar y Vocacional
- Intervención en Trastornos del Aprendizaje
- Educación Media Superior y Superior
- Prácticas Profesionales III
- Investigación de Estudios Psicológicos
- Tecnología Educativa
- Educación Especial
- Intervención Familiar y Grupal
- Violencia
- Prácticas Profesionales IV
- Proyectos de Investigación
- Evaluación Educativa
- Gestión Escolar
- Salud Mental del Educador
- Practicas Profesionales V
- Seminario de la Administración y Logística
Al finalizar los estudios de licenciatura, el egresado podrá continuar con estudios de posgrado integrándose en alguno de nuestros programas de especialidad o maestría. El alumno puede titularse por créditos de maestría entre otras opciones de titulación, de esta manera puede ampliar su preparación y contar con mejores competencias académicas que le fortalecerán en el campo ocupacional.
¿Cuáles son los requisitos de ingreso?
Para inscribirse al programa es necesario presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de Ingreso debidamente llenada. Puede descargarla aquí.
- Acta de Nacimiento Original.
- Certificado de Bachillerato Original o Constancia de Terminación de Estudios de Preparatoria.
¿Cuál es el costo?
- El pago por concepto de Inscripción es de $2,000.00 y debe realizarse al inicio de cada cuatrimestre.
- Por concepto de Colegiatura, el pago es de $3,000.00 y debe cubrirse mensualmente.
Los precios están expresados en pesos mexicanos.
Al estudiar con nosotros tienes la oportunidad de convertirte en líder, te brindamos los conocimientos y herramientas que necesitas para ser un profesionista exitoso.Educativo Vasconcelos