El programa contempla cuatro sesiones: la primera y última sesión de forma presencial, mientras que la segunda y tercera se realizarán en línea.
Objetivo
El participante analizará y establecerá los elementos de la creatividad e innovación empresarial, a través de instrumentos metodológicos, técnicas administrativas, contables, legales, mercadológicas y tecnológicas, que le permitan proyectar un plan de negocios exitoso desde un enfoque emprendedor.
Dirigido a:
Profesionales con formación universitaria, prioritariamente de áreas administrativas, económicas e ingenieriles, con experiencia laboral de 3 a 10 años, interesados en desarrollar competencias directivas y capacidades emprendedoras que les permitan potenciar su trayectoria profesional o iniciar proyectos empresariales innovadores con una sólida base estratégica y metodológica
Requisitos para la acreditación de los cursos
Competencias Generales a Desarrollar:
1. Liderazgo estratégico: Capacidad para visualizar, planificar y dirigir proyectos empresariales con una perspectiva innovadora y proactiva.
2. Pensamiento creativo e innovación: Habilidad para generar soluciones originales y transformar ideas en oportunidades de negocio viables.
3. Gestión integral de proyectos: Dominio de herramientas administrativas, financieras, legales y tecnológicas para el desarrollo y evaluación de proyectos emprendedores.
4. Toma de decisiones estratégicas: Desarrollo de criterios para analizar escenarios empresariales y tomar decisiones asertivas con base en información rigurosa.
5. Inteligencia de mercado: Capacidad para realizar análisis de mercado, identificar oportunidades y diseñar estrategias de posicionamiento efectivas.
6. Gestión del capital humano: Habilidades para liderar, motivar y desarrollar equipos de trabajo en entornos empresariales dinámicos.
7. Innovación tecnológica: Comprensión y aplicación de tecnologías de información para optimizar procesos y proyectos empresariales.
8. Visión financiera: Competencia para realizar análisis financieros, proyecciones y gestión de recursos económicos en proyectos emprendedores.
Obtén un certificado tras completar cada uno de los módulos que forman parte del diplomado.
*El diplomado se inicia con el primer módulo, el resto de los módulos no tiene una seriación estricta para su estudio.

Los participantes serán evaluados a través de:
Horario
Sábado de 9 am a 2 pm
Modalidad
Presencial y virtual
El programa formativo consta de 4 sesiones en modalidad híbrida: primera y última sesión presenciales, segunda y tercera en línea mediante videoconferencia. Incluye acceso a plataforma digital para desarrollo de trabajos y actividades.
Comunicate con nosotros
Llena el siguiente formulario y te enviaremos mas información respecto a la maestría actual.
