El diplomado se compone de seis módulos, con un total de 135 horas de actividad escolar. Los módulos se imparten en modalidades presencial, semipresencial y en línea, con periodos inter-cuatrimestrales y cuatrimestrales según el calendario escolar.
Objetivo
El diplomado busca que los participantes aprendan a diseñar estrategias pedagógicas que utilicen el conocimiento de los procesos cerebrales para optimizar el aprendizaje, las emociones, la memoria y otras habilidades, así como para desarrollar ambientes de aprendizaje inclusivos en diversos espacios y niveles educativos.
Dirigido a:
Requisitos para la acreditación de los cursos
Competencias Generales a Desarrollar:
1. Conocimiento interdisciplinar: Comprender los fundamentos de la neurociencia aplicada a la educación, considerando aspectos cognitivos, emocionales, sociales y conductuales.
2. Diseño e innovación educativa: Crear estrategias pedagógicas que potencien el aprendizaje mediante enfoques neuroeducativos.
3. Análisis y resolución de problemas: Identificar áreas de oportunidad en el contexto educativo y proponer soluciones basadas en principios neurocientíficos.
4. Liderazgo en educación: Promover cambios en los entornos de enseñanza mediante la incorporación de metodologías innovadoras y fundamentadas en evidencia científica.
5. Competencia reflexiva: Evaluar el impacto de las estrategias neuroeducativas y realizar ajustes para mejorar la enseñanza-aprendizaje.
Obtén un certificado tras completar cada uno de los módulos que forman parte del diplomado.
Actividades y prácticas
Al finalizar este módulo, el participante será capaz de diseñar estrategias para desarrollar habilidades prácticas en la proyección y planeación de acciones que promuevan la mejora de las funciones ejecutivas en el alumnado.
Actividades y prácticas
Al finalizar este módulo, el participante será capaz de identificar y clasificar las dificultades de aprendizaje en el entorno escolar, y adecuar estrategias para facilitar el aprendizaje.
Actividades y prácticas
Al finalizar este módulo, el participante será capaz de diseñar escenarios de aprendizaje que estimulen el desarrollo de los procesos atencionales y de memoria, considerando las características particulares del alumnado y las dificultades de aprendizaje.
Actividades y prácticas
Al finalizar este módulo, el participante será capaz de diseñar un plan de estimulación cognitiva que beneficie los procesos de percepción y movimiento, promoviendo un contexto educativo que estimule y facilite el aprendizaje.
Actividades y prácticas
Al cursar este módulo, el participante será capaz de diseñar un plan de intervención de patologías, analizando e identificando el funcionamiento y evaluación de trastornos emocionales y habilidades sociales, para desarrollar estrategias que favorezcan dichos procesos.
Actividades y prácticas
Al concluir este módulo, el participante será capaz de diseñar un programa de intervención enfocado a la estimulación del lenguaje, analizando problemáticas en un contexto educativo, para desarrollar estrategias que ayuden a estudiantes, consultantes o equipos de trabajo en la consolidación del conocimiento.
*El diplomado se inicia con el primer módulo, el resto de los módulos no tiene una seriación estricta para su estudio.

Los participantes serán evaluados a través de:
Horario
Sábado de 9 am a 2 pm
Modalidad
Presencial y virtual
Comunicate con nosotros
Llena el siguiente formulario y te enviaremos mas información respecto al diplomado actual.
